Bares presentó los apuntes de Anónimo Hernández, el célebre escritor malo e incómodo de las letras. Dieciocho relatos que tuvieron buena respuesta en el blog del autor y la suerte de ser publicados en la editorial Nitro Press, un libro diseñado e ilustrado por Lilia Barajas.

Apuntes de un escritor malo trata precisamente sobre eso y más, es una caricatura del mundo editorial y literario que se debate entre las grandes y prestigiosas empresas que sólo apuestan por el best seller; los nuevos editores, dedicados a la vida social; los envidiosos escritores, capaces de cualquier cosa por obtener becas y ganar premios; y las pequeñas editoriales, donde publican escritores de toda categoría, hasta el personaje de estas páginas.
Una faceta distinta del narrador y ensayista al que estamos acostumbrados. Anónimo Hernández explota sus defectos sin prejuicios ni vergüenzas, el mundo de las letras es filtrado por el ojo del tipo sin suerte que le da vuelta a la página con su invento de ciencia ficción. Bares conserva el sentido del humor con el que se mueve en el ambiente de la palabra escrita y es lo que en realidad salva al personaje en este desmadre. Las crónicas de Tijuana, Mexicali y Ensenada son un registro salvaje de sus estancias en estas ciudades, donde el escritor malo se encuentra para presentar libros e impartir talleres, acompañado de un batallón imposible de promotores culturales, agentes literarios, escritores, artistas y diyeis de toda calaña. Una mirada divertida al grotesco espectáculo editorial.
La vida es una telenovela

Casi al mismo tiempo, la Editorial Atemporia publicó esta recopilación de siete relatos, publicados en los libros de Bares. Los cuentos son: El otro nombre de la Rosa, La vida es una telenovela, No sex like no sex, La lámpara de Chéjov, ¿Por qué no podemos ser los de antes?, Eso no se le hace a nadie y Legislatura de la literatura. Las narraciones fueron retrabajadas para esta edición, según aclara el autor en una nota final. La novedad es la adaptación al cómic de El otro nombre de la Rosa, realizada por Ricardo Camacho para la desaparecida revista El Gallito Cómics. Especie de Best of para los que desean iniciarse en el vicio de Bares.